La conferencia del Grupo de los Veinte (G20) dará un impulso significativo a la reforma tanto del Fondo Monetario Internacional (FMI) como de la Organización Mundial del Comercio (OMC), dijo el ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergey Lavrov en una conferencia de prensa tras la cumbre del G20.
“La cumbre proporcionará un impulso muy serio, un impulso positivo, a los esfuerzos para reformar tanto el Fondo Monetario Internacional como la Organización Mundial de Comercio, que también está directamente escrito, por esfuerzos que han sido artificialmente, lo enfatizo de nuevo, restringidos por Estados Unidos y sus aliados”, dijo el ministro.
Lavrov también destacó la importancia de que Occidente evalúe con precisión los resultados de la cumbre del G20, teniendo en cuenta las perspectivas de los países en desarrollo. “Lo más importante al final de esta cumbre, dados los cambios bastante serios y cruciales en los enfoques del mundo en desarrollo, es que Occidente saque las conclusiones correctas de lo que aprobamos aquí y de lo que vio en las acciones de los países en desarrollo”, dijo.
El ministro declaró que los métodos anunciados por la parte india como anfitriona de la cumbre “marcan el comienzo de una tendencia muy importante – una transición de acordar algunos papeles que luego no se cumplen, a las obligaciones que todavía tendrán que cumplirse”. Y los países en desarrollo en esta cumbre fueron mucho más consolidados y persistentes en promover sus justas demandas”, subrayó.
Al mismo tiempo, Lavrov destacó que “nadie defiende que estas demandas se implementen en detrimento de Occidente”. “Apoyamos el G20. Después de todo, es una estructura representativa compuesta por países que representan aproximadamente el 80% de la economía global, y todo el mundo está interesado en cooperar. En trabajar con honestidad, buscando un equilibrio de intereses, y no promoviendo los propios intereses a expensas de los intereses de los demás”, agregó.