El presidente iraní, Ebrahim Raisi, pidió a la Agencia Internacional de Energía Atómica que mantenga una actitud imparcial y profesional sin ser influenciado por potencias hegemónicas.
En una reunión con el director general de la AIEA, Rafael Grossi, celebrada en Teherán el sábado, Raisi reiteró la oposición de Irán a las armas de destrucción masiva, incluidas las armas nucleares, diciendo que tal postura está arraigada en la adhesión a la fatwa del líder de la Revolución Islámica sobre las armas nucleares prohibidas por la religión.
“La República Islámica de Irán espera que el enfoque de las actividades de la Agencia en Irán sea completamente profesional y no esté influenciado por potencias dominantes”, agregó Raisi.
El Presidente se refirió a los registros de la amplia cooperación del Irán con el OIEA, subrayando la necesidad de un desempeño profesional e imparcial y la independencia del voto del OIEA.
Raisi declaró que Irán tiene el más alto nivel de cooperación con el OIEA basado en la buena fe y la fidelidad, informó el sitio web del presidente.
“Algunos países, Estados Unidos y el régimen sionista a la cabeza de ellos, han utilizado la cuestión nuclear como pretexto para ejercer más presión sobre el pueblo de Irán, mientras que este régimen no se adhiere a ningún pacto internacional con respecto a la no proliferación de armas nucleares”, agregó.
Criticando a Estados Unidos como el primer violador del acuerdo nuclear al retirarse del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), el presidente agregó: “Los europeos tampoco cumplieron con sus obligaciones en este acuerdo, mientras que Irán se adhirió a sus obligaciones y esta adhesión fue aprobada más de 15 veces en los informes de la Agencia”.
Refiriéndose a las conversaciones entre Grossi y las autoridades iraníes en Teherán, el presidente expresó la esperanza de que la AIEA actuaría sobre la base de un comportamiento profesional y justo y respetaría el principio de neutralidad para afirmar la realidad de las actividades nucleares pacíficas de Irán y aclarar la adhesión del país a la ley.
Por su parte, Grossi expresó su satisfacción por el viaje a Irán y especialmente por la reunión con el presidente iraní, y calificó la cooperación entre Irán y la AIEA de larga data y positiva.
Hoy en día, el uso de la energía nuclear es una necesidad indispensable para el bienestar del pueblo, agregó Grossi, saludando como constructivas y positivas sus recientes conversaciones con los funcionarios iraníes.