Mansour: El Consejo de Seguridad está obligado a proteger a los palestinos tras los ataques de los colonos

El Consejo de Seguridad tiene la obligación de encontrar maneras de “brindar protección” a los civiles palestinos, alegó el embajador de Palestina ante las Naciones Unidas después de que cientos de colonos israelíes ilegales atacaran un pueblo en la Ribera Occidental ocupada por Israel, hiriendo a casi 400 palestinos y matando a uno.
Cuerpo
El Consejo de Seguridad tiene la obligación de encontrar maneras de “brindar protección” a los civiles palestinos, alegó el embajador de Palestina ante las Naciones Unidas después de que cientos de colonos israelíes ilegales atacaran un pueblo en la Ribera Occidental ocupada por Israel, hiriendo a casi 400 palestinos y matando a uno.

“Creemos que el Consejo de Seguridad tiene una responsabilidad que asumir, especialmente con respecto a… tomar medidas para proporcionar protección a la población civil, especialmente después del acto criminal y terrorista de los colonos” en Huwara y aldeas cercanas, dijo el enviado Riyad Mansour a los periodistas el martes después de una reunión a puerta cerrada del consejo.

Seguiremos presionando al Consejo de Seguridad para que actúe de conformidad con el poder que se le otorga en la Carta de las Naciones Unidas. Una vez más, estamos agradecidos a todos aquellos que han estado presionando para que se den pasos prácticos en esa dirección”.

Y concluyó: “Nunca nos rendiremos”.

La presidenta del Consejo de Seguridad de la ONU y embajadora de Malta Vanessa Frazier dijo: “Los países alrededor de la mesa acordaron que la escalada de tensiones necesita ser algo a lo que estar al tanto y que deberíamos tratar de ver si hay maneras de detener cualquier incitación a una mayor violencia y promover el diálogo”.

En declaraciones a la prensa en Nueva York, la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Lana Nusseibeh, dijo: “Pensamos que era importante convocar esta reunión, como ha dicho el presidente del Consejo para mantener al Consejo al tanto de los acontecimientos”.

El Coordinador Especial para el proceso de paz del Oriente Medio, Sr. Tor Wennesland, informó al Consejo.

Según Nusseibeh, “nos dio una visión general preocupante del hecho de que la falta de horizonte político está causando un ciclo continuo de violencia y represalias en el terreno”.

Continuó: “Todos los miembros del Consejo hablaron con una sola voz en la sala instando a la desescalada, instando a que no se tomaran más medidas unilaterales, instando a la protección de los civiles como se requiere en el Cuarto Convenio de Ginebra”.

مواضيع ذات صلة
مواضيع ذات صلة
مواضيع ذات صلة
Related articles